
¿Cómo acompaña A3D a su empresa?

Rendimiento BIM del cliente
Menor dedicación
Mayor dedicación
Dedicación de A3D
Necesidad
cliente
Primeras dudas
sobre el BIM
Confirmar viabilidad del BIM
Necesidad de BIM en proyecto
Adoptar el BIM en la empresa
Primer proyecto completo en BIM
Acelerar velocidad tras la implantación
Apoyo en grandes proyectos
Apoyo en nuevas áreas BIM
Solución
A3D
Asesoramiento
Consultoría
Modelado
Coordinación
Implantación BIM
Implantación
Modelado
Documentación
Coordinación
Contenido BIM
Outsourcing
Consultoría
En A3D acompañamos a su empresa ofreciendo un soporte integral.
Cubrimos los escenarios previos a la implantación, si se requieren trabajos BIM en un proyecto elaborado con metodología convencional
Cubrimos la implantación en todas sus fases, desde la formación hasta el seguimiento posterior.
Y también tras la implantación ofrecemos una "red de seguridad" que permite asegurar la finalización a tiempo de proyectos BIM gracias a los servicios de soporte en plantilla y de consultoría.

Implantación BIM
El camino al BIM

Autoformación
Hoy en día es posible la autoformación en BIM gracias a la gran cantidad de recursos de formación disponibles en Internet. Sin embargo, requiere más tiempo y, si se empieza a usar en proyecto real sin soporte, existe el riesgo de que no se cumplan las expectativas del cliente con el BIM.
Formación
La formación está enfocada al aprendizaje de la herramienta en un escenario genérico. Esta formación no tiene la capacidad de dar respuesta a los proyectos reales del cliente ni se adapta a sus estándares.
Implantación
Sin duda, la implantación es la opción más eficaz para conseguir pasar una empresa con éxito al BIM. Combinando la formación orientada, los proyectos reales, el seguimiento posterior y el soporte puntual se coge la máxima velocidad para llegar al objetivo.

Implantación: un proceso modular
Una implantación es, realmente, un conjunto de medidas que, unidas, consiguen que una empresa y un equipo consiga utilizar con éxito la metodología BIM. Según la empresa, y según el equipo, se eligen unas medidas u otras.
Estudio previo (Consultoría). Los directores técnicos y un consultor de A3D acuerdan la estrategia a seguir: se estudia el equipo a formar, el software y hardware a usar, las disciplinas que pasarán a BIM, se designan BIM Managers, y se decide el temario de las clases, su duración y su periodicidad.
Clases (Formación). Un formador de A3D se traslada periódicamente a la sede del cliente a formar al equipo en las disciplinas acordadas. A su vez, se forma al BIM Manager (o a varios si procede).
Generación de recursos. El consultor, junto al nuevo BIM Manager, traza las líneas maestras de los flujos de trabajo BIM que tendrá la empresa: procedimientos, plantillas, contenido, documentación, BEP tipo, y más.
Proyecto real (Formación). para poner en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno controlado, se genera un proyecto tipo junto con el formador.
Soporte (Consultoría). Una vez el equipo y la infraestructura está lista, el equipo empieza a trabajar autónomamente en BIM. Un consultor les acompaña en el inicio para resolver dudas y apoyar en lo necesario.
Aceleración. El ritmo de trabajo aumenta progresivamente tras la implantación, pero si fuese necesario acelerar dicho ritmo, A3D puede proporcionar contenido BIM específico, o incluso soporte en plantilla (outsourcing) que se sumará al nuevo equipo BIM durante un tiempo determinado para resolver dudas al momento y cumplir plazos de entrega.
Soporte en plantilla. Tras la implantación, A3D ofrece a sus clientes una "red de seguridad" para asegurar sus plazos y la calidad de sus proyectos. Para ello tenemos una extensa gama de opciones de soporte en sede de cliente.

Soporte en plantilla BIM
Outsourcing BIM
A menudo, los plazos de entrega no permiten formar o contratar personal en BIM para poder acabar con garantías un proyecto.
Para estas situaciones, A3D plantea como solución sumar recursos al proyecto. Dichos recursos se trasladan a la sede del cliente para trabajar codo a codo con el equipo BIM existente (si lo hubiese) o pasan a formar un equipo BIM autónomo en empresas que no trabajan aún en BIM. A este modo de trabajo se le llama outsourcing.
Como alternativa, la tecnología actual permite también que se sume a un proyecto un recurso a distancia, desde la sede de A3D.
Disponemos de profesionales polivalentes en BIM, que pueden realizar cualquier tarea habitual, pero también disponemos de especialistas en áreas concretas para casos más complejos.

Opciones en outsourcing BIM
En A3D nos adaptamos a nuestros clientes para optimitzar al máximo sus recursos. Para ello, presentamos una oferta modular de outsourcing:
Profesional BIM. En A3D tenemos especialistas para adaptarnos a sus necesidades.
Workstation BIM. Para maximizar el rendimiento de nuestros profesionales, en A3D podemos también proporcionar una estación de trabajo BIM adecuada.
Software BIM. Si no dispone de licencias de software BIM, A3D puede aportar las suyas.

Profesional BIM
Workstation BIM
Software BIM
Gracias a la polivalencia de nuestros profesionales y a disponer de una amplia plantilla de personal propio, en A3D podemos ofrecer el equipo más adecuado a las dimensiones del proyecto y a las posibilidades del cliente.
Además, nuestra experiencia en outsourcing nos permite configurar y poner en marcha estos equipos en cuestión de días para recortar al máximo los plazos del cliente.
El gráfico muestra tres ejemplos de integración del equipo de A3D en proyectos del cliente, pero estudiamos cada caso para ofrecer la configuración más adecuada.

Ejemplo 1:
Pequeña empresa
Situación: Empresa que no trabaja BIM pero lo requiere para un proyecto.
Propuesta A3D: 2 recursos de modelado + management
Ejemplo 2:
Estudio mediano
Situación: Estudio que trabaja en BIM, ha conseguido un gran proyecto y no tiene capacidad para gestionarlo.
Propuesta A3D: 1 BIM Manager, 3 recursos de modelado
Ejemplo 3:
Ingeniería con BIM
Situación: Ingeniería que ya trabaja en BIM regularmente pero necesita apoyo para entregar un gran proyecto.
Propuesta A3D: 6 recursos de modelado
¿Cómo encajan los recursos en su organigrama?

Soporte en línea BIM
¿Cuándo necesito soporte en línea?
En A3D proponemos el servicio de soporte en línea a nuestros clientes cuando tienen una necesidad puntual de soporte especializado.
Este tipo de soporte puntual se adapta bien a la fase de pre-implantación BIM, para definir las necesidades y resolver primeras dudas, y a la post-implantación, cuando un equipo formado pero sin experiencia requiere solucionar problemas concretos para avanzar en sus proyectos.

Opciones en soporte en línea
Si bien nos adaptamos a las necesidades de nuestro cliente, las disciplinas más demandadas son:
-
Nuevas áreas BIM. Lo requieren clientes que ya usan BIM de manera habitual, pero quieren ampliar su uso del BIM a nuevas áreas, adaptarse a nuevas tecnologías, o resolver barreras puntuales (un evento, por ejemplo).
-
Coordinación. En una industria globalizada, coordinar un proyecto con múltiples agentes intervinientes ubicados en diferentes lugares puede suponer un reto incluso para BIM managers experimentados. En A3D tenemos experiencia en ese campo y ofrecemos soporte puntual o regular en coordinación de equipos y modelos.
-
Mejoras y correcciones. Una implantación problemática puede generar falta de orden y coherencia en los recursos BIM de la empresa. Cuando nuestros clientes lo solicitan, un consultor BIM les ayuda a adoptar mejores constumbres.
